Tabla de contenidos
La disputa legal entre Garlinghouse, CEO de Ripple, confía en que el 2022 será el año en el que la disputa con la SEC (el organismo de control del mercado de valores de EE.UU.) llegará a una conclusión:
“Estamos viendo buen progreso a pesar de un proceso judicial que se está moviendo lentamente.”
“Vemos también que el juez está haciendo las preguntas correctas, pues creo que entiende que esto no se trata solo de Ripple, sino que esto tendrá implicaciones más amplias… “
“Estoy esperanzado en que, seguramente, en el 2022, veremos una conclusión aquí”
Garlinghouse también menciona cómo, a pesar de haber ciertos países como India, o China, que aún se encuentran reticentes a la aceptación de criptomonedas, e incluso han dado pasos para atrás (China ha declarado ilegal todas las transacciones de criptomonedas), estamos viendo una tendencia global hacia el otro lado.
Menciona a Suiza, Singapur, Japón, etc., como naciones que están mostrando liderazgo a la hora de regular las criptomonedas.
XRP, la criptomoneda creada por Ripple, objeto del litigio al que se hace mención, es la séptima más grande del mundo. Está diseñada con la intención de facilitar, agilizar, y disminuir los costos de las transacciones entre bancos y otras firmas de servicios financieros.
El litigio consiste, principalmente, en la determinación de la naturaleza de la criptomoneda (es, o no, sujeta de control, algo con lo que nos encontraremos mucho a futuro a la hora de regularlas, por la amplitud de usos y formas con las que pueden aparecer.)
Las leyes federales norteamericanas del mercado de valores dicen que quienes emiten un “security” (que se entiende, en este caso, como un instrumento financiero fungible que representa algún valor).
Quieren disfrutar de los beneficios que nos da una oferta pública de valores, tienen la obligación de registrar determinadas ofertas en el organismo de control pertinente (SEC).
Las SEC alega que Ripple uso su criptomoneda para financiar la compañía, además de ventas personales no registradas por una cantidad aproximada de 600 millones de dólares de los Estados Unidos de América.
- Lea también ¿Qué son las Wallets o billeteras digitales?
La disputa legal se centrará, fundamentalmente, en determinar si la moneda XRP es controlada por Ripple, y en si XRP es un “security”, concepto explicado anteriormente.
Recordemos que el fallo de este caso será de entre la jurisprudencia principal a citarse para cualquier disputa futura entre cualquier compañía que haya creado una criptomoneda vs el estado, en EE.UU., ergo, fuerte pero parcial ejemplo y modelo para el resto del mundo.
Ripple cuenta con cientos de instituciones como clientes en más de 55 países, entre los cuales están Bank of America, American Express, Santander, MoneyGram, SBI holders, entre otros.
La compañía, con accionistas privados, fue avaluada en 10 mil millones de dólares a finales del 2019, luego de una ronda de inversión en la que consiguió hacerse con 200 millones de dólares.